jueves, 28 de mayo de 2015

Tierra de Amor y Dolor

En una oportunidad, manejando mi carro desde Caracas hasta Valencia, tuve una maravillosa inspiración que luego titulé Tierra de Amor y Dolor. Está hecha en golpe de Quirpa, uno de los tipos de joropo llanero cuyas melodías más me gusta y disfruto. Por supuesto que está centrada en el Edo. Apure, "...la tierra donde nací y sembré mis sentimientos...". El amor por mi Apure está y va conmigo a todas partes, absolutamente a todas. En mi manera de ser y actuar, en el lenguaje que uso y he usado durante toda mi vida. En mi forma de pensar. En mi capacidad de respuesta a todos los eventos (agradables y desagradables, pequeños y grandes, complicados o sencillos, fáciles y difíciles, etc) que se me presenten y donde se presenten. En mis gustos y disgustos, en mis deseos, en mi forma de aceptar o rechazar. ¡ en todo, en toda mi conducta!. Diría que tengo una personalidad llanera : franco, sincero, sin miedo, por la calle del medio, auténtico, exagerado a veces, fuerte y dócil a veces, etc!.

En lo relativo al dolor, a este dolor presente en la quirpa previamente citada, diré que se refiere al hecho de no vivir allí desde hace 48 años. Por razones de estudio y trabajo me radiqué en Valencia y desde entonces me he conformado con visitar mi pueblo unas 3 ó 4 veces al año. En otras palabras: he vivido en Valencia un largo tiempo, pero con el corazón en Apure.¡ esa es la purita verdad !. Prueba o muestra de ello está en que todo lo que he escrito en mi vida ( pasaje, joropos, cuentos, novela, poemas, relatos...) ha sido fuera de mi Apure. Ha sido la nostalgia fuente primaria de mis inspiraciones. Ha sido el dolor de no estar allá, de no respirar allá, de no compartir con la gente de allá, de no ver sus sabanas, de no percibir los exhuberantes olores que trae la brisa sabanera, de no mirar el ganado y las aves, de no extasiarme en la inmensidad de sus ríos, el no escuchar con frecuencia un verdadero golpe de arpa y deleitarme con la versación recia y profunda del hombre que  es de allí y vive y muere allí. Cuántas cosas más podría decir para ilustrar este sentimiento, pero mientras más escribo, más doloroso me resulta. Mejor será cantarles algunas estrofas de la precitada pieza. Veamos:

Tierra de historia y de mitos
de cuentos y de leyendas
de aromas en la sabana
y trinos en las calcetas
de chupulunes al agua
de caimanes boquiabiertas
donde el toro pitador
desde el botalón alerta;

donde las garzas paletas
dibujan en la sabana
razones pa la alegría
motivos pa la tristeza
donde mujeres hermosas
adornan las talanqueras
y las bestias relancinas
al toro hacen dar vueltas.

Tierra de aromas de bosta
campanillales y espinos
tierra de mil matapalos
samanes y caujaritos
tierra de cielo infinito
tierra de sol encendido
tierra de luna de miel
y de caminos tendidos.

Tierra de música recia
y cantantes conocidos
tierra de prosa y de verso
y de poetas floridos
tierra que le canta al hombre
a su mujer y a sus hijos
tierra que de sus entrañas
le brotan versos bonitos.

tierra de amor y dolor
tierra de hermosa canción
tierra grande entre las tierras
fruto del más grande Dios
¡ay como quisiera verte!
como quisiera besarte
cómo quisiera poder
ser pintor para pintarte
pues cantarte ya lo hice
hablarte siempre lo hago
en mis noches yo te sueño
 y en mis sueños yo te amo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario